¿Sabe que es el yodo y para qué sirve?
Aquí te lo voy a explicar de una manera sencilla, lo que no quita la importancia de sus características y lo importante que es para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
¿Que es el yodo?
En su forma más salvaje es un mineral, que encontramos en el agua del mar y en la tierra.
En su forma tratada , podemos decir que es un elemento químico y si lo introducimos dentro de nuestro cuerpo resulta que pasa a ser un oligoelemento esencial para nuestro metabolismo.
¿Qué son los oligoelementos?
Son elemento químicos que se encuentra en pequeñas cantidades en nuestras células y son indispensable para el desarrollo normal del metabolismo (también el boro, el zinc, el cobre, cobalto etc son oligoelementos), es decir de una manera u otra están dentro de nosotros formando parte de nuestro cuerpo.
Ahora bien el YODO es el oligoelemento que alimenta por decirlo de alguna manera la glándula tiroidea. Gracias a él la tiroides se alimenta y es capaz de formar hormonas, en concreto la Tiroxina y la Triyodotironina, siendo el yodo parte de las hormonas.
¿Qué pasa cuando el yodo que ingerimos mediante nuestra dieta es poco o por el contrario es mucho?
Pues que tendremos problemas tiroideos como por ejemplo el hipotiroidismo o el hipertiroidismo.
¿De qué manera afecta a nuestro cuerpo?
Tanto la escasez como la abundancia de yodo en el cuerpo ocasiona que la tiroides no produce el número correcto de hormonas ,que esto a su vez produce otras muchas circunstancias en nuestro cuerpo, como por ejemplo, engordar ,adelgazar, fatiga, dolores de cabeza y musculares, nerviosismo, depresión , estreñimiento y muchas otras cosas.
Si me pongo de ejemplo ahora que conozco para qué y cómo funciona la tiroides, sus hormonas y de su importancia cosa que ignoraba hasta que me tocó informarme, muchas de estos síntomas en ocasiones o igual de una manera frecuente los he padecido, pero también es cierto que no me dedicaba mucho a mirar, en mi ,esos aspectos; así que nunca relacione una enfermedad tiroidea con mis síntomas. Pero así fue.
El yodo es imprescindible para nuestro organismo porque las hormonas tiroideas interfieren en, muchísimas actividades que se producen en nuestro cuerpo.
Las hormonas tiroideas participan en la síntesis de proteínas y en la actividad enzimática, lo que hace el correcto funcionamiento del metabolismo (llamamos metabolismo a las múltiples actividades que realizan las células, su trabajo interno, lo que hace que todo funcione correctamente y su reproducción siempre sea benigna)
Su dosis recomendada:
- para adultos es de 150 mg al día
- Bebés de 0-12 meses 110-130 mg al día
- infancia hasta los 8 años 90 mg al día
- adolescentes 130 mg al día
- Embarazadas y lactantes 220-290 mg al día
¿Cómo podemos introducir yodo en nuestro cuerpo?
A través de nuestra dieta y suplementos alimentarios.
Los alimentos con mayor concentración de yodo son en su mayoría los que se alimentan del mineral Por ejemplo: El pescado, marisco, algas marinas, todo aquello que vive en el mar es rico en yodo.
Por otro lado vegetales( sobre todo el rábano y patatas ) y frutas( tomate, piña, arándanos , fresas) que dependiendo del yodo que se encuentre en el terreno que se cultivó tendrán más concentración o menos.
También los yogures y huevos también son buenos para nuestra dieta más alta en yodo, y muy importante cocinar con sal yodada o sal del himalaya.
Por otro lado están aquellos alimentos que hay que cuidar su ingesta, como pueden ser los vegetales crucíferos, el kale, la col, el brócoli, la coliflor, son alimentos bociógenos, que bloquean la absorción y utilización del yodo, lo que frena la actividad tiroidea. en otro artículo hablaremos de forma más extensa sobre la alimentación a seguir para hipotiroide@s e hipertiroide@s.
Durante los dos últimos meses antes de mi tiroidectomía cuide mi alimentacion con mucho rigor, básicamente me alimente de licuados de verduras crudas, en ellos introducía algas marinas exactamente la Kombu aloe vera, y además tomaba como suplemento yodo homeopático.
Igual parece una locura pero esos meses di un cambio físico y mental increíble, me encontraba fuerte ya no estaba cansada, no tenia sueño¡ y no tomaba café! , encima estaba activa todo el día, hasta cambio mi sentido del humor.
La verdad que no se si fue la alimentación rica en yodo o el yodo homeopático, pero en cuanto pueda volver a esa alimentación lo haré, ahora mismo tengo que hacer justo lo contrario a expensas de tomarme el radioyodo que también explicare que es y qué tal la experiencia.
Animaros a ir al médico si creéis que podéis tener las tiroides baja o alta en producción de hormonas, en una analítica se ve, y atreveros a probar nuevos tipos de alimentación, que mejoren vuestra fuerza vital, no os conforméis con estar cansados un poco o un mucho.
Espero veros pronto y sobre todo que os haya servido de algo el artículo.
Deja una respuesta